|
LO CONTADOR EN TIEMPOS DE CUARENTENA
Fue la Universidad Católica de Chile una de las primeras casas de estudio en el país en tomar en serio la emergencia ante la llegada del COVID-19 a Chile. Por ello, luego de realizada la primera semana de clases, Casa Central tomó la decisión de realizar todas las clases de pre y postgrado, y de educación continua, de manera remota, utilizando diversas plataformas digitales que están a disposición del profesorado y de toda la comunidad estudiantil.
ver más → |
|
|
 |
|
La perspectiva del proyecto de la reconocida obra de la CORVI; el conjunto habitacional Remodelación República, representa el bloque que remata la calle Echaurren. Destaca la fachada sin paramentos verticales de vidrio, que permite apreciar los balcones salientes que ritman la fachada. Hecha con los instrumentos de la época, el dibujo arquitectónico y realizado a mina, enfatiza los planos horizontales a través de la sombra arrojada pintada de negro. |
|
El bloque es puesto en contexto a través de la representación del cielo y elementos verdes, más sueltos. Finalmente, una estudiada curva interrumpe la perspectiva con premeditación, dejando trozos de edificio y específicamente dibuja el final del bloque que completa la figura. Aparentemente un elemento no terminado, un árbol o parte de la plaza elevada, estaría en el primer plano. |
|
Orlando Sepúlveda; Vicente Bruna; Victor Calvo; Jaime Perelman; Germán Wijnant; Gastón Godoy, arquitectos. Proyecto Remodelación República, Corvi. Santiago, 1964. Archivo de originales FADEU..
|
|
|
 |
DNO Equipo Nuclear Mesa Social Covid 19 UC
Se extiende la invitación a participar de una de las líneas de la Mesa de trabajo "Interdisciplina" de Mesa Social Covid 19 convocada por el Presidente, cuyo miembro del equipo nuclear es Tomás Vivanco de la Escuela de Diseño, quien liderará el trabajo desde nuestra Facultad. ver más → |
|
|
 |
ARQ ARQ UC online: academia en modalidad de emergencia
El lunes 16 de marzo, ante el anuncio del ingreso del país a la fase 4 por el coronavirus, la UC decidió implementar clases a distancia y teletrabajo tanto para pregrado como postgrado y educación continua. ver más → |
|
|
 |
FADEU Pastoral UC llama a celebrar misa online y recuerda a San José
La semana pasada fue la conmemoración del patrono del Campus Lo Contador, San José. Para dicha ocasión se realizó una misa via online. Dicho formato han adquirido las misas de la Pastoral UC, dada la contingencia mundial del Coronavirus. ver más → |
|
|
 |
DNO Bienvenida Virtual: Novatos Diseño 2020
La nueva experiencia de aula remota que trajo como consecuencia la entrada en fase 4 del COVID19 en Chile, no ha hecho claudicar el ánimo de docentes, administrativos y estudiantes que componen la comunidad de Diseño UC. ver más → |
|
|
 |
IEUT 37 asignaturas de pre y postgrado se están dictando de manera online
La emergencia global por la expansión del COVID-19 ha obligado a explorar nuevas tecnologías para la docencia, instancia en la cual las plataformas digitales para videoconferencias y similares han adquirido un rol protagónico. ver más → |
|
|
 |
ARQ+DNO Pedro Alonso y Hugo Palmarola publican en libro de University of Pittsburgh Press
Los docentes Pedro Alonso (Escuela de Arquitectura) y Hugo Palmarola (Escuela de Diseño), publicaron el artículo “NASA in Chile: Technology and Visual Culture”. ver más →
|
|
|
|
 |
|
Los sanatorios antituberculosos chilenos como testimonio del vínculo entre arquitectura, salud e higiene (1902-1940)
— Doctorado en Arquitectura y Estudios Urbanos
Autora: Andrea Rojas Profesor Guía: Hugo Mondragón
Esta investigación indaga el vínculo entre arquitectura, salud e higiene. Se toma como objeto de estudio un conjunto de ocho sanatorios antituberculosos chilenos que datan de los años 1902-1940, concebidos en un contexto de insalubridad urbana y habitacional del país. Las condiciones antihigiénicas como la humedad, la escasez de iluminación y ventilación natural, fueron el escenario idóneo para la incubación del bacilo. ver más →
|
|
|
|
IEUT |
|
La Tercera |
|
Las ciudades han muerto: ¡Larga vida a las ciudades! |
|
 |
|
|
IEUT |
|
El Mostrador |
|
Aprender del pasado: la ciudad previsora para tiempos de epidemia |
|
 |
|
|
ARQ-OCUC |
|
CIPER |
|
Ciudad y COVID-19: Desigualdad socio espacial y vulnerabilidad |
|
 |
|
|
ARQ |
|
Radio Duna |
|
Arquitectura y salubridad |
|
 |
|
|
IEUT |
|
La Tercera |
|
Alcaldes opinan sobre como lograr una ciudad coordinada en Estado de Catástrofe |
|
 |
|
|
IEUT |
|
La Tercera |
|
El peligro latente en que viven los “guetos verticales” |
|
 |
|
|
DNO |
|
Radio Infinita |
|
Fabricación digital |
|
 |
|
|
|
|
|