ROOT

Boletín FADEU Nº 136 - Abril 2020

 

 
BOLETÍN FADEU Nº136
 
 
ABRIL
 
Banner 136
 
UC RENUEVA VIGENCIA DEL CENTRO DEL PATRIMONIO CULTURAL POR LOS PRÓXIMOS TRES AÑOS

En su última sesión, la Comisión de Centros de la Pontificia Universidad Católica extendió por tres años más la vigencia del Centro del Patrimonio Cultural, que dirige el profesor de la escuela de Arquitectura UC, Umberto Bonomo, instancia en que se reconoció la actividad de investigación desarrollada y el número de proyectos adjudicados por el Centro.
ver más →
 
 
 
CROQUIS
 
 
labor francia 1918 Boletin
 
En esta interesante publicidad de jarabes medicinales de principios del siglo XX, se retrata el momento en el cual los avances de la medicina y los medicamentos, estaban todavía supeditados a ciertas hiervas como el “rábano yodado” o “pino marítimo”, y a drogas en su estado puro como la “codeína”. Los que se pueden apreciar en el listado superior de la imagen.   Por ello no es extraño que la estética Art Nouveau, usada en las tipografías como en la ilustración, esté cruzada con una condición simbólica del enfermo en cama y la enfermera con la mano alzada. Desde su brazo se descuelga la nube de la sanación, que contrasta el marco de la lámina con el dibujo que lo sobrepasa, dándole consistencia gráfica al aviso publicitario.   Jarabes Medicinales, Laboratorio Francia. Revista Familia, Carmen Stone Rodríguez. Santiago, 1918. En www.disenonacional.cl 

 
 
 
NOTICIAS
 
 
Gray boletin
ARQ
Profesor Sebastián Gray asume la categoría académica de Titular

El académico, miembro de la planta especial, ascendió a la categoría de Profesor Titular tras la aprobación del Honorable Consejo Superior de la UC el pasado 17 de abril de 2020. De acuerdo a los lineamientos de la Univesidad, esta categoría es el reconocimiento más alto en la carrera académica de los profesores de la institución.

ver más →
 
dotacion academica boletin
DOCTORADO
Nuevas orientaciones de productividad

Desde septiembre del año pasado, comenzó a regir las nuevas orientaciones de productividad para medir los claustros/núcleos de los programas de postgrado (doctorado, magíster académico y magister profesional), de acuerdo a las directrices de la Comisión Nacional de Acreditación.  Es por ello, que a partir de este año, el doctorado en Arquitectura y Estudios Urbanos clasificó la dotación de académicos que trabajan en el programa.
ver más →
 
1. Hugo Palmarola y Pedro Alonso boletin
ARQ + DNO
Pedro Alonso y Hugo Palmarola ganan el Premio Creación Artística 

Los docentes Pedro Alonso, Escuela de Arquitectura, y Hugo Palmarola, Escuela de Diseño, obtuvieron el Premio Creación Artística UC 2020. El premio es otorgado por la Dirección de Artes y Cultura de la Vicerrectoría de Investigación y reconoce a académicos cuya obra artística de excelencia y trayectoria haya tenido un impacto en la sociedad y represente un aporte al desarrollo de las artes en el país.
ver más →
 
Retrato Oscar Huerta BW boletin
DNO
Participación de profesor Oscar Huerta en Comité Espejo Nacional ISO/TC323

El profesor Oscar Huerta ha sido escogido por el Instituto Nacional de Normalización como integrante del Comité Espejo Nacional ISO/TC323 para la homologación de normas internacionales sobre Economía Circular e ISO TC207/SC1sobre el Sistemas de Gestión Ambiental.

ver más →

 
margarita charla boletin
FADEU
Docentes FADEU participaron en foro organizado por el CNDU

“Repensar la ciudad frente a la pandemia”. Ese fue el nombre del conversatorio virtual que reunió a diversos/as expertos, académicos, investigadores y profesionales de las áreas de la arquitectura y la planificación urbana, para reflexionar en torno a lo que ha generado la pandemia por COVID-19 en el plano urbano y territorial en el país.
ver más →
 
CYZ 0111 boletin
ARQ
MAS Context publica ensayo escrito por el profesor Francisco Díaz, junto Amarí Peliowski y Pablo Brugnoli

A raíz de la exposición "Casa chilena: imágenes domésticas", los tres curadores publicaron un texto que reflexiona en torno a la muestra, la vivienda y la condición doméstica en Chile.
ver más →
 
 
 
AGENDA
 
 
ABRIL
 
linea
 
Miércoles 29   17:00   Clases abiertas curso Tópicos de vivienda (social) | MPUR UC   new windows
 
linea
 
Jueves 30   18:00   Ciclo Zoom-in / Zoom-out I Confinamiento Doméstico   new windows
 
linea
MAYO
linea
 
Viernes 1   18:00   Ciclo #DesdeCasa: Marcas e Incertidumbre   new windows
 
linea
 
Viernes 6   18:00   Ciclo #DesdeCasa: Crear a través del textil   new windows
 
 
 
PROYECTO
 
 
tesis   Wariatun, especialidades mapuche en la metrópoli neoliberal. Caso: Desplazamiento mapuche al A.M. de Santiago (1975-2017)

—Doctorado en Arquitectura y Estudios Urbanos
Alumno: Mauro Fontaura  I Director de tesis: Arturo Orellana

Esta investigación profundiza en una comprensión poscrítica y decolonial de estas espacialidades desarrolladas por los desplazados mapuche durante las últimas décadas, como nuevos lugares de frontera que emergen entre la sociedad mapuche y el Estado chileno, al interior de la dinámica metropolitana. Producto de nuevas formas de agencia que desarrollan frente a una nueva etapa de colonización liberal del espacio, la cual agudiza sus condiciones de desposesión y desplazamiento histórico como pueblo, al fragmentar el reconocimiento de su población entre urbana y rural, y reducir la comprensión de sus vínculos con la tierra y el territorio, al ámbito de lo formal, individual y la propiedad privada.
ver más →

 
 
 
PRENSA
 
 
linea
 
IEUT   Radio Pauta   Historiadora Macarena Ibarra: "Los médicos fueron los primeros urbanistas"   new windows
 
linea
 
ARQ+Doctorado + IEUT   Revista Universitaria   La desigualdad en el territorio   new windows
 
linea
 
IEUT   El Mostrador   Día Mundial de la Tierra: La urgencia climática sigue ahí   new windows
 
linea
 
IEUT   Radio USACH   Las escalas de la metrópoli. Lejanía versus proximidad   new windows
 
 
Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales   Escuela de Arquitectura   Escuela de Diseño
 
 
Facebook Twitter

Redes sociales
  Pontificia Universidad Católica de Chile
Facultad de Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos
Avda. El Comendador 1916, Santiago, Chile.
Teléfonos: +562 2354 7750 / +562 2354 7741
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.