|
DECANO MARIO UBILLA CIERRA EL CICLO DEL PROYECTO #TODOSENCASA
Durante estos meses, la Dirección de Extensión y Comunicaciones ha puesto en marcha el proyecto #Todosencasa, cuya finalidad fue compartir saberes, experiencias y reflexiones, en base a la visión de 15 académicos y académicas de las escuelas de Arquitectura y Diseño, y del Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales: Ello con el objetivo de aportar al diálogo y la discusión país, sobre cómo las disciplinas y campos de ejercicio profesional que reúne nuestra Facultad, se vinculan con la pandemia por COVID-19, que por estos días afecta al país y al mundo entero. ver más → |
|
|
 |
|
Esta publicidad de Philco, ilustra con precisión lo que en el título de “El Mundo del Porvenir”, estaba evocando en mediados del siglo: una ciudad del futuro. Una perspectiva central de volúmenes limpios, es complementada con una serie de elementos típicos de la modernidad; la antena en el centro del eje de fuga, sobre ella un avión compuesto de dos naves y más abajo un helicóptero, ambos en pleno vuelo con sus hélices funcionando. Bajo la entena se proyectan trenes y automóviles que se encuentran reforzando el eje antes nombrado. |
|
Se puede decir que es una ilustración futurista de un espacio urbano aún inexistente. El uso del color rojo y negro enfatiza el contraste y forma de los elementos a través de sombras proyectadas. El texto que viene a continuación de esta ilustración, hace referencia precisamente a los avances “que marchan a la vanguardia del conocimiento científico mundial”. Bajó él una radio antigua, perfectamente dibujada, contrasta con la visión de futuro propuesta por Arancibia. |
|
Arancibia, Lupercio. Ilustración del “Aviso Electrodomésticos Philco”. Santiago, 1945. Biblioteca Nacional de Chile. www.disenonacional.cl |
|
|
 |
IEUT Profesoras IEUT se adjudican proyectos de investigación sobre el Coronavirus 2020
Las profesoras Carolina Rojas y Macarena Ibarra, académicas e investigadoras de IEUT, se adjudicaron proyectos en el marco de la convocatoria “Concurso para la Asignación Rápida de Recursos para Proyectos de Investigación sobre el Coronavirus año 2020”, de la ANID. ver más → |
|
|
 |
ARQ Director ARQ UC expuso en el Senado por proyecto de Ley de Integración Social
El martes 23 de junio, Luis Eduardo Bresciani fue invitado en calidad de experto a exponer en la Comisión de Vivienda y Urbanismo, en el contexto del segundo trámite constitucional de la ley que modifica diversos cuerpos normativos en materia de integración social y urbana. ver más → |
|
|
 |
DNO Reunión Comité Editorial Diseña
Con el objeto de evaluar el contenido publicado en las últimas ediciones, afinar el propósito de la revista y explorar colaboraciones con diversas organizaciones e iniciativas, se llevó a cabo una reunión del comité editorial de Diseña.
ver más → |
|
|
 |
FADEU Grupo de "Mujeres Lo Contador UC" completan campaña de entrega de celulares para pacientes Covid-19
A través de un grupo de WhatsApp, académicas, funcionarias, secretarias y otros miembros de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos, reunieron un total de 30 teléfonos para personas hospitalizadas por coronavirus en el Hospital San Juan de Dios.
ver más → |
|
|
IEUT Ludotecas barriales: la reivindicación de la infancia en la ciudad, a raíz de un estudio de caso en Valparaíso
Un estudio realizado por las investigadoras Macarena Cima y Piera Medina, plantea la visibilización de la infancia en el territorio mediante el análisis del rol que ha tenido la conocida Ludoteca Merced, en Valparaíso, como instancia que pretende atender la realidad de los niños y niñas del sector en el contexto urbano y territorial. ver más → |
|
|
 |
IEUT Chile, México y Colombia: Triada Urbana convocó a la reflexión en torno a la ciudad
Tres conversatorios a través del formato Webinar fueron convocados por la Triada Urbana, una alianza institucional conformada por la Pontificia Universidad Católica de Chile, el Tecnológico de Monterrey de México, y la Universidad de Los Andes de Colombia.
ver más → |
|
|
 |
ARQ Cruza fronteras con Educación Continua a distancia
En el ámbito de la educación, entre los desafíos que ha traído este 2020 y la crisis sanitaria a nivel mundial, está la adaptación de la docencia de excelencia a una modalidad online, garantizando una efectiva transferencia de conocimientos. ver más → |
|
|
 |
DNO Educación continua on line
Ya está disponible la nutrida oferta de Diplomados y Cursos de Diseño UC 2020 para Educación Continua. Adaptados a la nueva normalidad, los programas se han adecuado en su mayoría al trabajo remoto y la modalidad online. ver más → |
|
|
 |
DOCTORADO Programa inicia proceso de admisión 2021
Las postulaciones al Programa de Doctorado en Arquitectura y Estudios Urbanos se recibirán vía on-line, entre el 10 de julio al 16 de septiembre, para iniciar estudios en marzo de 2021.
ver más → |
|
|
|
|
Jueves 9 |
|
17:00 |
|
Seminario SDT Nº12. La revolución de los controles: repensando los futuros retos de la sociabilidad |
|
 |
|
|
Miércoles 15 |
|
18:00 |
|
Ciclo Reflexiones de Futuro. Brand-ing. La acción constante de “hacer” marca |
|
 |
|
|
Viernes 17 |
|
11:00 |
|
Conversatorio: Desafíos para la densificación residencial en nuestras ciudades |
|
 |
|
|
hasta el 17 |
|
--- |
|
Exposición virtual sobre Brunet de Baines |
|
 |
|
|
|
 |
|
Las dimensiones de la vivienda moderna: La Unidad Vecinal Portales y la producción de viviendas económicas en Chile, 1948-1970 —Doctorado en Arquitectura y Estudios Urbanos
Alumno: Umberto Bonomo Profesor Guía: Fernando Pérez
La Unidad Vecinal Portales representa, por sus particularidades, un caso capaz de condensar, por una parte la introducción de nuevas ideas arquitectónicas y urbanas con respecto a la vivienda, y por otra parte, la evolución de la políticas que han permitido el surgimiento, en Chile, de ésta y otras grandes urbanizaciones que constituyen parte del patrimonio arquitectónico moderno, del cual las unidades vecinales son representantes.
ver más → |
|
|
|
DNO |
|
LUN |
|
Tres capas de tela: cómo debe ser una cortina para que proteja del frio intenso |
|
 |
|
|
ARQ |
|
Radio Duna |
|
Desarrollo urbano: Análisis a la comunicación, las crisis y el futuro |
|
 |
|
|
IEUT |
|
El Mercurio |
|
Crece desocupación de departamentos: familias no pueden pagar arriendos |
|
 |
|
|
DECANATO |
|
VD |
|
Mario Ubilla: “Germán Bannen estableció los mínimos aceptables en materia de calidad de vida urbana para Providencia” |
|
 |
|
|
IEUT |
|
TVN |
|
Así serán las ciudades post pandemia |
|
 |
|
|
IEUT |
|
13C |
|
Pago de renta diferenciado para vecinos de Recoleta |
|
 |
|
|
DNO |
|
LUN |
|
En EE.UU. Eligieron los mejores interiores de autos: vea acá a tres de los ganadores |
|
 |
|
|
IEUT |
|
La Tercera |
|
Huella de carbono y Covid, cuánto dura la inmunidad y cuidados informales: tres de los proyectos financiados por el Ministerio de Ciencia para ayudar a entender y combatir el coronavirus.. |
|
 |
|
|
|
|
 — Redes sociales |
|
Pontificia Universidad Católica de Chile Facultad de Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos Avda. El Comendador 1916, Santiago, Chile. Teléfonos: +562 2354 7750 / +562 2354 7741 Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. |
|
|
|