ROOT

Boletín FADEU Nº 142 - Julio 2020

 

 
BOLETÍN FADEU Nº142
 
 
JULIO
 
Banner Boletin FADEU
 
OPENDAY DISEÑO UC 2020-1

La décima versión del Open Day de Diseño UC llega en un contexto diferente y como tal, hemos replanteado el formato. Una oportunidad para visibilizar de otra manera los trabajos de fin de semestre de estudiantes de pregrado de la escuela.
ver más →
 
 
 
CROQUIS
 
 
Catedral de Chillan 1
 
Esta “Perspectiva de Conjunto” es parte del catálogo de láminas del Proyecto de Título para la Catedral de Chillán, que presentó Hernán Larraín en 1943 para optar al grado profesional de Arquitecto en la Universidad Católica. Esta catedral fue construida en base a este proyecto y actualmente es Monumento Nacional. La vista presentada esta elaborada con técnicas tradicionales del dibujo arquitectónico: a tinta china y posteriormente con una aguada. Contiene dos puntos de fuga, probablemente fuera de la lámina, y un horizonte claramente central a la vista de espectador.   De esta forma, se permite apreciar en su completitud la fachada lateral de la iglesia. Ésta se configura a partir de arcos parabólicos, que van encastrándose para dejar entrar la luz al interior, a través de los paños de vidrio. La perspectiva reconoce el edifico neutral de la esquina que se encuentra retranqueado y, al centro de la imagen, se posiciona la base de la cruz que se eleva en el frontis de la catedral. Diversos elementos animan la escena, particularmente una pareja con vestimentas de huaso, que contrastan con el moderno automóvil que se encuentra al costado izquierdo.   Negativo de un plano de la Catedral de Chillán. (1943). [Fotografía].

www.archivos,uc.cl

 
 
 
NOTICIAS
 
 
QS copia boletin
ARQ+DNO
Ranking QS: Arquitectura y Diseño se consolidan como carreras destacadas en la UC

Este año la Universidad Católica se ubicó entre las mejores universidades del mundo en 31 disciplinas, de las 48 consideradas en el estudio, de acuerdo al reciente ranking QS World University que elabora anualmente la consultora inglesa Quacquarelli Symonds (QS), publicado en marzo pasado. De esta manera, la universidad se ubicó en el número Nº121 del mundo y Nº1 en Latinoamerica.
ver más →
 
CHARLA LCD boletin
FADEU
2º Etapa de ciclo "Reflexiones de futuro", se posiciona como valiosa instancia para conversar sobre diseño

Con éxito se ha desarrollado el ciclo "Reflexiones de Futuro: Diseño y Arquitectura para las nuevas tendencias y tecnologías”, que la Facultad de Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos había programado para este semestre en alianza con Las Condes Design, COMA Education y los programas de Educación Continua de ambas escuelas.
ver más →
 
MVU 5270 boletin
IEUT
Universidades chilenas aplicarán encuesta para medir la huella de carbono en ciudades del Centro Sur de Chile

“Impactos del COVID-19 en la huella de carbono de hogares de Chile”, es el nombre del proyecto que comenzarán a ejecutar la Pontificia Universidad Católica de Chile junto a Universidades e instituciones regionales asociadas en las ciudades de Coronel (Biobío), Temuco (La Araucanía), Valdivia (Los Ríos) y Osorno (Los Lagos).

ver más →
 
EdNh5lRWoAA3Qq6 boletin
ARQ
“La función social”: columna de opinión de la profesora Rosanna Forray en la revista Vivienda y Decoración

Con la llegada del Covid-19 las ciudades dejaron de ser lo que siempre han sido: un lugar de encuentro en diversidad, de caminata, de sensaciones e interacción entre unos y otros, y se han transformado en un conjunto de vialidades, infraestructuras y construcciones deshabitadas, desoladas y vacías.

ver más →
 
educacioncontinuadno julio bol
DNO
Educación continua on line

Ya está disponible la nutrida oferta de Diplomados y Cursos de Diseño UC 2020 para Educación Continua. Adaptados a la nueva normalidad, los programas se han adecuado en su mayoría al trabajo remoto y la modalidad online.
ver más →
 
ieutec boletin
IEUT
Diplomados y curso del IEUT

Programas de especialización, actualización y profundización dirigidos a personas que, teniendo una formación profesional o disciplinaria previa, desean mantenerse al día en los conocimientos, habilidades y destrezas que caracterizan a su actividad o bien quieren extender su conocimiento hacia áreas complementarias.
ver más →
 
 
 
AGENDA
 
 
JULIO
 
linea
 
Miércoles 22 y Viernes 24   18:00   Ciclo de conversaciones: Caracas desde la Distancia   new windows
 
linea
 
Miércoles 29   18:00   Ciclo de Reflexiones de Futuro. Textil Contemporáneo: Reconfiguraciones desde la trama y la urdimbre   new windows
 
linea
 
AGOSTO
 
linea
 
Jueves 13   11:00   Serie | COVID-19: preguntas y respuestas desde la ciudad. Conversatorio: Nuevas perspectivas para la institucionalidad ambiental y el ordenamiento territorial   new windows
 
linea
 
Jueves 27   11:00   Serie | COVID-19: preguntas y respuestas desde la ciudad. Conversatorio: Higiene y urbanismo: lecciones del pasado para la ciudad futura   new windows
 
 
 
PROYECTO
 
 
tesis doctorado  

Automóviles y carreteras : movilidad, modernización y transformación territorial en Chile, 1913-1931
—Doctorado en Arquitectura y Estudios Urbanos

AlumnoRodrigo Booth - Profesor Guía: Alejandro Crispiani

¿Qué ocurrió en el espacio físico cuando un nuevo medio de transporte como el automóvil, el producto de los mayores avances de la ciencia y de la industria internacional de fines del siglo XIX, irrumpió imponiéndose como el método de movilidad que terminó convirtiéndose en dominante en un país que, como Chile, carecía de las condiciones para permitir su tráfico continuo y seguro? Esta tesis estudia las interacciones entre el nuevo medio de . transporte, sus usuarios, las instituciones, técnicas, normativas y prácticas que tuvieron que acomodarse para sentar las bases de un territorio que pudiera acoger el tráfico automotriz en el Chile de las décadas de 1910 y 1920.
ver más →

 
 
 
PRENSA
 
 
linea
 
DNO   Radio Pauta   ¿Cómo se piensan y testean los íconos de emergencia de nuestra ciudad? / Entrevista al Director Rodrigo Ramírez   new windows
 
linea
 
ARQ   Radio Pauta   ¿Hacia dónde apunta el futuro de la arquitectura y nuestras ciudades? / Entrevista al Director Luis Eduardo Bresciani   new windows
 
linea
 
ARQ   The Clinic   ¿Qué tiene que ver la vivienda con la pandemia, el estallido y la reactivación económica? / Columna del académico Alejandro Aravena   new windows
 
linea
 
IEUT   El Mostrador   Seducidos y abandonados / Columna del Director Luis Fuentes   new windows
 
linea
 
IEUT   La Tercera   "El desconfinamiento no es un problema solo de salud, sino que un desafío urbano / Entrevista al Director Luis Fuentes   new windows
 
linea
 
ARQ   La Tercera   Bresciani "El principal segregador es el mercado de suelo y ahí se necesita Estado" / Entrevista al Director Luis Eduardo Bresciani   new windows
 
linea
 
ARQ   Pauta   El Radar de Plaza Pauta: los elegidos de un arquitecto y la genialidad de una paisajista / Entrevista al académico Hugo Mondragón   new windows
 
linea
 
ARQ   Varios Medios   Exposición virtual revive el legado de Brunet de Baines / Entrevista al académico Germán Hidalgo   new windows
 
 
Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales   Escuela de Arquitectura   Escuela de Diseño
 
 
Facebook Twitter

Redes sociales
  Pontificia Universidad Católica de Chile
Facultad de Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos
Avda. El Comendador 1916, Santiago, Chile.
Teléfonos: +562 2354 7750 / +562 2354 7741
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.">