ROOT

Boletín FADEU Nº 143 I Agosto 2020

 

 
BOLETÍN FADEU Nº143
 
 
AGOSTO
 
Banner Boletin Felipe Encinas boletin
 
CICLO DE REFLEXIONES DE FUTURO: Chile 2050. Desafíos y horizontes para la vivienda sustentable

El lunes 10, a las 18:00 hrs, se realizará la charla "Chile 2050. Desafíos y horizontes para la vivienda sustentable" a cargo de los profesores de la Escuela de Arquitectura, Felipe Encinas y Diego Palma.  Se planteará que la sustentabilidad debería estar en el centro de las preocupaciones para alcanzar viviendas más dignas, saludables y confortables. A partir de una revisión de iniciativas y herramientas de política pública presentes y proyectadas, se propone una hoja de ruta para el 2050 con el objetivo de alcanzar estos ambiciosos objetivos.
ver más →
 
 
 
CROQUIS
 
 
Charlotte Perriand 2
 
Esta perspectiva muestra uno de los edificios del centro de ski Les Arcs, situado en los Alpes franceses con vistas al Mont Blanc, que fue diseñado por Charlotte Perriand y Atelier d’Architectureen Montagne entre 1967-1975. En ella se muestra claramente cómo el edificio se inserta en la pendiente de manera dramática, siendo enfatizada por las fachadas inclinadas del conjunto. El volumen del edificio se proyecta así bajo la línea del horizonte y del punto de fuga, garantizado la perspectiva hacía arriba.   El blanco de la nieve contrasta con los negros de los pinos, ubicados en las laderas contorneando la inclinación de la montaña. También el negro se utiliza para algunos planos vidriados, que colaboran en la profundidad del dibujo. El tratamiento del cielo, con un achurado recortado por las nubes, permite conformar la escena alpina.   Arc 1600. La Cascade, Atelier d’architecture en montagne, 1967. Archives départementales de la Savoie. En https://hiddenarchitecture.net/les-arcs-ski-resort/
 
 
 
NOTICIAS
 
 
Campus aerea boletin
FADEU
Anuncia calendario para procesos eleccionarios en la decanatura y dirección del IEUT

La crisis sanitaria, provocada por la pandemia de COVID-19, obligó a la Universidad a modificar calendarios y reagendar múltiples actividades relacionadas con la docencia, la investigación, las actividades de extensión y también algunas fechas de gestión interna, como son los procesos eleccionarios. Por ello, se están reprogramando elecciones en diversas Facultades, como Agronomía e Ingeniería Forestal; Ciencias Biológicas; Comunicaciones; Economía y Administración; Filosofía; y Física.
ver más →
 
logo ALEUP boletin
IEUT
Participó en el Ciclo de Conversatorios previos al XV Congreso ALEUP 2021

Convocado desde el Instituto Superior de Urbanismo y la Dirección de Urbanismo de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad de Buenos Aires, se realizó durante junio y julio el Ciclo de Conversatorios previos al XV Congreso ALEUP 2021, instancias de conversación orientadas a discutir objetivos y procesos metodológicos de la Enseñanza, el Urbanismo y la Planificación Urbana.
ver más →
  workshopbonomo boletin
ARQ
Profesores de la escuela de Arquitectura reciben reconocimientos del Workshop WA.VE.

El 24 de julio se celebró el cierre del ya tradicional WA.VE., un workshop intensivo que todos los años, desde casi dos decadas, la Univeridad de Venecia realiza como actividad celebratoria del cierre del año académico. La Escuela de Arquitectura  este año estuvo representada por los profesores Loreto Lyon y Alejandro Beals, y el equipo conformado por Alberto Moletto y Umberto Bonomo, quienes recibieron respectivos reconocimientos por sus propuestas.
ver más →
 
CCARGA MORISBERGAMINI boletin
IEUT
Investigadores del IEUT y UNESCO realizaron exitoso taller internacional de capacidad de carga

Con la participación de representantes de 12 países, el martes 7 y miércoles 8 de julio recién pasado, se llevó cabo el taller Taller Internacional “MODELO DE CAPACIDAD DE CARGA  PARA LA GESTIÓN SUSTENTABLE”, organizado por UNESCO y la Pontificia Universidad Católica de Chile.

ver más →
  FONDART REGIONAL boletin
CPAT
Los profesores Umberto Bonomo y Eugenio Garcés se adjudican Fondart regional

El proyecto —que comprende la producción del libro “Territorio sin Fronteras: Estrecho de Magallanes, 500 años”— obtuvo financiamiento del Fondo Nacional de las Artes y la Cultura (Fondart) para la difusión de la investigación encabezada por los académicos ARQ UC en torno a este territorio extremo. La incitativa es parte de una acción conjunta entre el Centro del Patrimonio Cultural  y ARQ UC.
ver más →
  LIBRO felipe encinas boletin
FADEU-CEDEUS
Contribución a la economía política de la vivienda en Chile: nuevo libro que incluye a autores FADEU

La vivienda como reflejo de un modelo de desarrollo urbano neoliberal. La vivienda como espejo de un mercado que privilegia la cantidad por sobre la calidad. La vivienda como un elemento más “del mercado”. La vivienda como un derecho; como un sueño; o como un privilegio. Distintas visiones y diferentes ángulos de análisis para un mismo fenómeno.

ver más →
 
WhatsApp Image 2020 07 22 at 13.51.11 bol
DNO
OPEN DAY: Proyectos centrados en el contexto


Cerca de 10.000 visitas se marca la primera versión virtual del Open Day  en sus primeras semanas disponible en sus diversas plataformas. La muestra busca ser una vitrina de visualización del los talleres y cursos que componen la malla de Diseño UC en sus diferentes etapas formativas.
ver más →
  200715 Dialogos de cierre bol
ARQ
Cierre del semestre con un encuentro virtual


Realizada el día miércoles 15 de julio de 2020 bajo el título “Diálogos de cierre Escuela de Arquitectura UC”, la actividad entregó un espacio de conversación y diagnóstico para los diferentes estamentos de nuestra comunidad, frente a este inédito primer semestre online.
ver más →
 
c80bol
DNO
Proyecto Línea del Tiempo Constitucional


Un instrumento que aporta a la discusión en torno a la posibilidad real -el 25 de octubre es el plebiscito-, de re diseñar una Nueva Constitución, es lo que acaban de disponibilizar en C80, proyecto liderado por el docente de Diseño UC, Ricardo Vega. 
ver más →
 
 
 
AGENDA
 
 
AGOSTO
 
linea
 
Miércoles 5   18:00   Ciclo Reflexiones de Futuro: Iluminación y espacios de trabajo   new windows
 
linea
 
Lunes 10   14:00   Bienvenida virtual Novatos 2020-2   new windows
 
linea
 
Lunes 10   18:00   Ciclo Reflexiones de Futuro: CHILE 2050. Desafíos y horizontes para la vivienda sustentable   new windows
 
linea
 
Viernes 14   15:00   Serie | COVID-19: preguntas y respuestas desde la ciudad. Conversatorio: Nuevas perspectivas para la institucionalidad ambiental y el ordenamiento territorial   new windows
 
linea
 
Viernes 14   18:00   Ciclo de Reflexiones del Futuro: Transdisciplina para el Diseño Inclusivo   new windows
 
linea
 
Jueves 20   10:00   Seminario/Conversatorio: Plan Paso a Paso. El desconfinamiento como un desafío urbano   new windows
 
linea
 
Martes 25   17:00   SEMINARIO | SDT 13: La herejía tecno-optimista florece en pandemia   new windows
 
linea
 
Jueves 27   11:00   Serie | COVID-19: preguntas y respuestas desde la ciudad. Conversatorio: Higiene y urbanismo: lecciones del pasado para la ciudad futura   new windows
 
 
 
PROYECTO
 
 
100520 Examen de grado H. Mondragon boletin   El discurso de la Arquitectura Moderna. Chile 1930-1950. Una construcción desde las publicaciones periódicas
- Doctorado Arquitectura

Alumno: Hugo Mondragón 
Profesor guía: José Rosas

A partir de un conjunto de revistas que circularon en Chile entre 1930 y 1950, la tesis se ocupa de responder preguntas como: ¿Por qué el discurso de la Arquitectura Moderna en Chile es como es?, ¿por qué sus debates culturales y disciplinares son los que son?. La tesis intenta mostrar de qué manera el discurso de la Arquitectura Moderna en Chile se articuló en torno a 4 debates, moldeados por los esfuerzos de los industriales y comerciantes para masificar el consumo de ciertas innovaciones tecnológicas.


ver más →
 
 
 
PRENSA
 
 
linea
 
ARQ   La Tercera   El cura de la vivienda digna / Columna del director Luis Eduardo Bresciani   new windows
 
linea
 
IEUT   Radio Duna   Planes de desconfinamiento como un desafío urbano / Entrevista al director Luis Fuentes   new windows
 
linea
 
ARQ   Radio Pauta   En la mente de un arquitecto / Entrevista al académico Sebastián Irarrázaval   new windows
 
linea
 
ARQ   Radio Pauta   Repaso por la obra del francés Claude François Brunet De Baines / Entrevista al académico Germán Hidalgo   new windows
 
linea
 
ARQ   Cooperativa   Plan Nacional de Movilidad / Entrevista al Director Luis Eduardo Bresciani   new windows
 
linea
 
IEUT   Radio Pauta   ¿Quién gana y quién pierde con los modelos de microbarrios? / Entrevista a la académica Macarena Ibarra   new windows
 
linea
 
IEUT   La Estrella de Iquique   Colegio médico asegura que a mediados de agosto recién se podría desconfinar / Entrevista al académico Giovanni Vecchio   new windows
 
linea
 
IEUT   Radio Duna   ¿Cómo responderán las ciudades a la normalidad post COVID19? / Entrevista al académico Roberto Moris   new windows
 
 
Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales   Escuela de Arquitectura   Escuela de Diseño
 
 
Facebook Twitter

Redes sociales
  Pontificia Universidad Católica de Chile
Facultad de Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos
Avda. El Comendador 1916, Santiago, Chile.
Teléfonos: +562 2354 7750 / +562 2354 7741
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.