|
PRENSENTACIÓN LIBRO I CHILE PAISAJES CULTURALES DE EUGENIO GARCÉS
La Facultad de Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos y Ediciones UC invitan a la presentación del libro "Chile paisajes culturales" de Eugenio Garcés Feliú. El libro será presentado por Emilio de la Cerda, Director Núcleo Colecciones UC. La actividad se realizará el jueves 13 de octubre, a las 18:30 horas, en el auditorio FADEU del campus Lo Contador. Transmisión YouTube
ver más → |
|
|
|
El plano presenta “una cava con zaguán” para el desarrollo de peleas de gallos. La disposición es simple: una estructura cuadrada contiene en su interior un patio, igualmente cuadrado, donde se dibuja un círculo, que representa la “rueda para la pelea”. Un muro perimetral contiene el edificio, generando en dos de sus costados espacios. En la barra inferior se proyectan espacios comunes y se encuentra el acceso principal. En la barra izquierda se propone una “caballeriza techada”. |
|
Ambas barras en L rodean el patio definido por el muro perimetral y por una galería de pilares en todos sus lados, donde se ubicarían 118 gallos. Lo particular y excepcional del plano es la ubicación suelta de la rueda de pelea, indefinida geométricamente con respecto a su centro y tangente a uno de los lados. Esto hace pensar que la estructura circular, constituida por graderías, sería liviana e incluso móvil. |
|
Plano de arquitectura. Proyecto de reñidero de gallos presentados por Pedro Gómez de la Lastra al Cabildo de Santiago. Santiago, 1790. Archivo Histórico Nacional – Cartografía Histórica de Chile. En: http://www.archivovisual.cl/ |
|
|
 |
ARQ Trienal de Arquitectura de Lisboa inaugura su sexta versión que incluye exposición curada por Pamela Prado y Pedro Alonso
Pamela Prado y Pedro Alonso son los curadores de la exposición “Cycles. The Architects Who Never Threw Anything Away”, en la galería Garagem Sul del Centro Cultural de Belém CCB, en el contexto de la sexta edición de la Trienal de Arquitectura de Lisboa, que inauguró el pasado 29 de septiembre. ver más →
|
|
|
 |
FADEU Autoridades del campus Lo Contador se reunieron con la Junta de Vecinos Pedro de Valdivia Norte
Las autoridades del Campus Lo Contador de la Universidad Católica, encabezadas por el Decano de la FADEU, Mario Ubilla, llevaron a cabo una reunión con la Junta de Vecinos Pedro de Valdivia Norte, instancia que sirvió para repasar los hitos conjuntos realizados durante los últimos años y para conversar sobre diversos aspectos relacionados con el barrio y el campus, como: planes, seguridad, facilidades para los vecinos, etc. ver más → |
|
|
 |
IEUT Nuevo Magíster en Planificación Urbana invitó a proyección + conversatorio de “Push”, documental de Fredrik Gertten
La jornada destacó por una interesante conversación que el público asistente mantuvo con el realizador, a partir de una nutrida ronda de preguntas, luego de la proyección del icónico documental que dirigió en 2019. ver más → |
|
|
 |
DNO Delegación colombiana visita la UC en el marco del curso “Herramientas de innovación en el diseño de servicios públicos”
Con la presencia del Prorrector UC, Guillermo Marshall, el Decano FADEU, Mario Ubilla y el Subdirector del Laboratorio de Innovación Pública y docente de Diseño UC, José Allard, se realizó la bienvenida a la delegación de Colombia que llegó a la UC en el marco del desarrollo del curso Herramientas de innovación en el diseño de servicios públicos a través de metodología LIP UC. ver más → |
|
|
 |
ARQ Profesores ARQ UC fueron seleccionados por la XVII Bienal de Buenos Aires
Obras de Sebastián Irarrázaval y Alberto Moletto —en asociación con Sebastián Paredes, también profesor de nuestra escuela— serán parte de la edición 2022 del evento internacional trasandino.
ver más → |
|
|
 |
ARQ Osvaldo Moreno y Emilia Roman fueron premiados por la Bienal Latinoamericana de Arquitectura del Paisaje
La publicación Paisajes de la sal en Iberoamérica (Editorial Instituto Juan de Herrera, 2021), editada por el profesor ARQ UC Osvaldo Moreno y la profesora de la Universidad Politécnica de Madrid Emilia Román, recibió una mención honorífica en la categoría de trabajos teóricos y de investigación. ver más → |
|
|
 |
ARQ Profesores ARQ UC participaron de la Bienal Iberoamericana de Arquitectura y Urbanismo 2022
La Escuela de Arquitectura UC fue representada por los profesores ARQ UC Cecilia Puga, Francisco Díaz y Rayna Razmilic en la decimosegunda edición del evento, realizado en Ciudad de México en el marco del Festival Mextrópoli.
ver más →
|
|
|
 |
IEUT Con gran éxito se realizó la «Jornada anual de planificación interna»
El miércoles 5 de octubre realizó la «Jornada anual de planificación» del IEUT. El objetivo de esta instancia es abordar los principales desafíos de desarrollo de la institución. A la convocatoria asistieron 20 profesores y profesoras del equipo académico y 11 personas del equipo administrativo, además del Decano de la FADEU, Mario Ubilla. ver más →
|
|
|
 |
DNO Académico Pedro Álvarez participa en DHS
El académico Pedro Álvarez participó de la conferencia anual de la Design History Society, DHS, que este año tuvo como temática Design & Transience. ver más → |
|
|
|
|
Martes 11 |
|
13:00 |
|
MARQ I Serie “Taller abierto”: Karen Kubey |
|
 |
|
|
Miércoles 12 |
|
11:00 |
|
MARQ I Clases abiertas curso "La oficina” |
|
 |
|
|
Miércoles 12 |
|
11:00 |
|
MPUR I Clases abiertas curso “Vivienda global” |
|
 |
|
|
Miércoles 12 |
|
13:30 |
|
IEUT I Conversatorio | Experiencias Participativas: ¿Cómo retomar el diálogo y la participación social para un nuevo proceso constituyente? |
|
 |
|
|
Jueves 13 |
|
18:30 |
|
FADEU + CENPUC I Presentación del libro: Chile Paisajes Culturales de Eugenio Garcés |
|
 |
|
|
Viernes 14 |
|
11:30 |
|
MAPC I Clases abiertas curso “Estudios críticos del patrimonio” |
|
 |
|
|
Jueves 20 |
|
----- |
|
FADEU I Giving Day UC: 72 horas para donar a la Universidad Católica |
|
 |
|
|
|
 |
|
Trabajadores tranviarios e intervención estatal en el transporte colectivo: organización sindical, política pública y cuestión urbana, Santiago 1937-1953 —Doctorado en Arquitectura y Estudios Urbanos
Alumno: Marcelo Mardones - Profesor Guía: Alejandro Crispiani
A mediados de los años 30, el transporte colectivo de Santiago estaba agitado por los resabios de la crisis económica y su acelerado crecimiento urbano. Los problemas en el servicio tranviario allanó la intervención estatal, proceso donde sus trabajadores adquirieron creciente injerencia. Sujetos cotidianos y actores urbanos, los tranviarios influyeron mediante sus organizaciones sindicales y representantes políticos en el proceso de reformas del Frente Popular y los posteriores gobiernos radicales. Ocupando un rol central para la ciudad en los años críticos de la II Guerra Mundial, los tranviarios reafirmaron el carácter estratégico de un servicio urbano controlado por un Estado con voluntad desarrollista. Su apoyo a la intervención fiscal, influencia en la creación de una nueva política pública y experiencia laboral, les permitió consolidar su ingreso al aparato fiscal tras la ley que decretó nacionalización de los tranvías en 1945. Así, los tranviarios enfrentaron el declive de su actividad producto de la modernización estatal sin conflictos con su nuevo empleador, pese a la continuidad de los problemas en la materia que el Estado había prometido resolver, revelando los límites de la reforma y los cambios sociales de un grupo de trabajadores ligados por medio siglo a la vida urbana de Santiago.
|
|
|
|
IEUT |
|
CHV |
|
"Casas Chubis" 16 años después I Comenta el académico Javier Ruiz-Tagle |
|
 |
|
|
IEUT |
|
LUN |
|
Ranking de precios de arriendo de 20 barrios de la comuna de Santiago I Comenta el director Luis Fuentes |
|
 |
|
|
ARQ |
|
El Periodista |
|
Conoce los efectos adversos de la explotación del Litio I Habla Ximena Arizaga |
|
 |
|
|
Doctorado |
|
La Tercera |
|
Emmanuel Carrére: un viaje de la ficción a la verdad |
|
 |
|
|
Doctorado |
|
La Tercera |
|
Monika Zgustova, novelista del exilio y traductora de Kundera, viene a ciclo UC |
|
 |
|
|
Galería Gallo |
|
Dezeen |
|
Mále Uribe unveils salt mural made from lithium-extraction waste |
|
 |
|
|
ARQ |
|
Radio Duna |
|
Turismo y Arquitectura moderna en Chile I Entrevista a la académica Macarena Cortés |
|
 |
|
|
|
|
 — Redes sociales |
|
Pontificia Universidad Católica de Chile Facultad de Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos Avda. El Comendador 1916, Santiago, Chile. Teléfonos: +562 2354 7750 / +562 2354 7741 Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. |
|
|
|