ROOT

Boletín FADEU Nº 135 - Abril 2020

 

 
BOLETÍN FADEU Nº135
 
 
ABRIL
 
Banner mascaras covid
 
COVID-19: EQUIPO MULTIDISCIPLINARIO UC LIDERADO POR EL PROFESOR IVÁN CARO APUESTA POR FABRICACIÓN DE MASCARILLAS ESPECIALES
“Conector y filtro de aire para máscara Full Face”. Ese es el nombre del proyecto en el que participa el profesor de la escuela de Diseño Iván Caro, que persigue la elaboración propia de mascarillas y conectores para pacientes críticos del sistema de salud chileno y también para los equipos profesionales que lo conforman, en el marco de la pandemia por la expansión del COVID-19 en el país.
ver más →
 
 
 
CROQUIS
 
 
1Corte remodelacion republica
 
Complementando la perspectiva del conjunto habitacional Remodelación República, presentado en el boletín pasado, acá se expone un esquema explicativo de la resolución de los departamentos tanto en corte como en planta. La distribución de ellos propone que los dúplex tengan doble orientación (oriente-poniente) y se alternen a medios pisos para dejar al centro un departamento simple. Dada la complejidad de la resolución arquitectónica, el complemento de ambos dibujos: corte y planta, parece esencial.   La simplicidad de ellos permiten apreciar la existencia de circulaciones horizontales cada dos niveles, representados en el corte como una pequeña caja cerrada. Por otro lado, en el mismo corte, las losas de espesor mayor permiten identificar un grupo de tres departamentos, dos dúplex y un simple. Así estos esquemas abstractos del conjunto habitacional, representan solo en parte la alta calidad espacial y expresión plástica lograda en la realidad.   Orlando Sepúlveda; Vicente Bruna; Victor Calvo; Jaime Perelman; Germán Wijnant; Gastón Godoy, arquitectos. Proyecto Remodelación República, Corvi. Santiago, 1964. Archivo de originales FADEU.
 
 
 
NOTICIAS
 
 
PROFESORES 2020 boletin
ARQ+DNO
Profesores reciben reconocimiento  UC en Excelencia Docente

Tres docentes de la FADEU recibieron el premio a la Excelencia Docente, que entrega la Vicerrectoría Académica. Se trata de los profesores Paula Wuth y Francisco Gálvez de la escuela de Diseño, y de la profesora Romy Hecht, de la escuela de Arquitectura.
ver más →
 
circular
ARQ
Crearán web para potenciar red de economía circular en la arquitectura y la construcción

La Escuela de Arquitectura, junto a Fundación Basura, se encuentran  trabajando en la plataforma "Proyecta Circular", un proyecto financiado por CORFO que tiene el objetivo de difundir estrategias de economía circular en los proyectos de arquitectura y obras de construcción.
ver más →
 
IMG 1259 768x576 boletin
DNO
Paola Moreno se adjudica Concurso Creación y Cultura Artística 2020

El proyecto “Color textil en tapicería contemporánea. Una aproximación al color patrimonial desde el estudio de la colección textil del Programa Artesanía UC”, a cargo de la docente Paola Moreno, obtuvo uno de los fondos del Concurso Creación y Cultura Artística 2020 (CCA).
ver más →
 
2020Banner ARQEC boletin
ARQ
Descuentos en Educación a Distancia

Aprovecha nuestros descuentos en nuestros programas 100% online y adaptados a la modalidad remoto presencial.
ver más →
 
2020 BANNERDNO boletin
DNO
Nuevas fechas para los diplomados de Diseño

Actualiza tu conocimiento a través de la nutrida oferta de Diplomados Diseño UC 2020 con nuevas fechas.
ver más →
 
edificio dno1 boletin
IEUT
Diplomados del IEUT tienen nuevas fechas 

El IEUT informó la modificación de fechas de los programas de Diplomado inicialmente contemplados para el primer semestre.
ver más →
 
 
 
AGENDA
 
 
ABRIL
 
linea
 
Miércoles 15   17:00   Clases abiertas curso Tópicos de vivienda (social) | MPUR UC   new windows
 
linea
 
Viernes 17   18:00   Desde Casa: Conversando con Rodrigo Vera   new windows
 
linea
 
Jueves 16   18:00   Ciclo Zoom-in/Zoom-out | MARQ-Ediciones ARQ   new windows
 
linea
 
Viernes 24   18:00   Desde casa: Conversando con Javier Barriga y Michel Tumani   new windows
 
 
 
PROYECTO
 
 
191209 Basauri   Infraestructura y paisaje del turismo yugoslavo de la costa Croata producido entre 1960 y 1980
—Doctorado en Arquitectura y Estudios Urbanos

Alumno: Luciano Basauri I  Profesor Guía: Horacio Torrent

La tesis trata la conformación del borde costero de Croacia a través del turismo, en el marco del proceso de modernización socialista yugoslavo, particularmente desde 1950-1990. Entre otras cosas, aborda la consolidación de un borde costero abierto, accesible y en concomitancia con exigencias relativas a la preservación patrimonial-paisajística y la integración de dinámicas socio-urbanas de la población local; condición determinada por una planificación territorial y la producción arquitectónica.  Entre otros métodos de análisis,  la investigación se vale de la construcción cartográfica como forma de representación y confirmación de relaciones escalares entre la planificación territorial y la arquitectura.
ver más →
 
 
 
PRENSA
 
 
linea
 
IEUT   El Mercurio   Tamaño de las viviendas y hacinamiento en zonas con cuarentena amenazan con aumentar contagios de Covid-19   new windows
 
linea
 
IEUT   Chilevisión   “Falta exposición de datos epidemiológicos”: Las interrogantes que genera la cuarentena parcial en Ñuñoa   new windows
 
linea
 
ARQ   Capital   El mundo fortalecerá sus muros   new windows
 
linea
 
IEUT   Radio Duna   La historia de las pandemias y su influencia en el urbanismo   new windows
 
linea
 
IEUT   El Mostrador   Pandemia y planificación urbana   new windows
 
linea
 
ARQ   El Mercurio   Salud hace obligatorio el uso de mascarillas en todo tipo de transporte público, mientras expertos piden más resguardos   new windows
 
linea
 
ARQ   Varios Medios   Municipalidad de Nancagua gana premio de arquitectura   new windows
 
linea
 
ARQ   VD   Revista VD destaca investigación del profesor ARQ UC Germán Hidalgo   new windows
 
 
Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales   Escuela de Arquitectura   Escuela de Diseño
 
 
Facebook Twitter

Redes sociales
  Pontificia Universidad Católica de Chile
Facultad de Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos
Avda. El Comendador 1916, Santiago, Chile.
Teléfonos: +562 2354 7750 / +562 2354 7741
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.