Facultad de Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos
Inicio
Facultad
arrow_drop_down
Decano
Secretaría Académica
Direcciones
Dirección de Extensión y Comunicaciones – DECOM
Dirección de Investigación y Postgrado – DIRIP
Unidad de Equidad de Género y Buen Trato – DEGY
Dirección de Servicios Externos – DESE
Dirección Económica y de Gestión
Equipo Decanato
Unidades
arrow_drop_down
Arquitectura
Diseño
Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales
Postgrados
arrow_drop_down
Doctorado
Magíster
Diplomados y cursos
Lo Contador
arrow_drop_down
Campus
Laboratorios
Bibliotecas / Archivos
Galería Lo Contador
Pastoral
Investigación
arrow_drop_down
Centro de Desarrollo Urbano Sustentable CEDEUS
Centro UC Desierto de Atacama
Centro UC de Innovación en la Madera CIM UC
Centro de Políticas Públicas
Observatorio de Ciudades (OCUC)
Centro del Patrimonio Cultural UC
Centro Nacional de Investigación para la Gestión Integrada de Desastres Naturales CIGIDEN
Laboratorio de Protecciones Solares UC (LAPSO UC)
Centro de Estudios de Conflicto y Cohesión Social (COES)
Ediciones
arrow_drop_down
ARQ Ediciones
Diseña UC
EURE
Revista Planeo UC
search
Facultad de Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos
Inicio
arrow_forward_ios
Facultad
arrow_back_ios
Facultad
Decano
Secretaría Académica
arrow_forward_ios
Direcciones
arrow_back_ios
Direcciones
Dirección de Extensión y Comunicaciones – DECOM
Dirección de Investigación y Postgrado – DIRIP
Unidad de Equidad de Género y Buen Trato – DEGY
Dirección de Servicios Externos – DESE
Dirección Económica y de Gestión
Equipo Decanato
arrow_forward_ios
Unidades
arrow_back_ios
Unidades
Arquitectura
Diseño
Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales
arrow_forward_ios
Postgrados
arrow_back_ios
Postgrados
Doctorado
Magíster
Diplomados y cursos
arrow_forward_ios
Lo Contador
arrow_back_ios
Lo Contador
Campus
Laboratorios
Bibliotecas / Archivos
Galería Lo Contador
Pastoral
arrow_forward_ios
Investigación
arrow_back_ios
Investigación
Centro de Desarrollo Urbano Sustentable CEDEUS
Centro UC Desierto de Atacama
Centro UC de Innovación en la Madera CIM UC
Centro de Políticas Públicas
Observatorio de Ciudades (OCUC)
Centro del Patrimonio Cultural UC
Centro Nacional de Investigación para la Gestión Integrada de Desastres Naturales CIGIDEN
Laboratorio de Protecciones Solares UC (LAPSO UC)
Centro de Estudios de Conflicto y Cohesión Social (COES)
arrow_forward_ios
Ediciones
arrow_back_ios
Ediciones
ARQ Ediciones
Diseña UC
EURE
Revista Planeo UC
Accesos Directos
Ir al sitio UC
launch
Biblioteca
launch
Donaciones
launch
Mi Portal UC
launch
Correo
launch
Twitter
launch
Facebook
launch
Instagram
launch
Youtube
launch
Inicio
keyboard_arrow_right
Noticias
keyboard_arrow_right
Proyecto Conocer al Estudiante de Diseño UC
Proyecto Conocer al Estudiante de Diseño UC
18 de Abril 2017
Noticias
Por
Diseño UC
Dentro del proyecto de investigación “Conocer al estudiante de Diseño UC” se inicia el trabajo de campo, el cual será realizado por cuatro alumnas de nuestra escuela: Paula Sierra, Javiera Belmar, Nikita Marchant y Antonia Paulsen. Ellas se dedicarán a reunir información sobre hábitos, conductas, expectativas y afectos, entre los estudiantes, a través de observaciones y conversaciones durante los meses de abril y mayo.
Bernardita Figueroa y Gerardo Mora, profesores de Diseño UC, junto con Violeta Echaurren y Antonino Reinoso, anterior y actual presidentes del Centro de Estudiantes de Diseño, desarrollan esta investigación que cuenta con el financiamiento del Fondo de Desarrollo de la Docencia (Vicerrectoría de Investigación, PUC) y que tiene por objetivo conocer los hábitos universitarios, con especial énfasis en procesos de aprendizaje y formación profesional, con miras a provocar mejoras en la docencia desde una perspectiva de diseño.
El supuesto inicial de esta investigación etnográfica es una paradoja. Si bien las metodologías contemporáneas de Diseño obligan a conocer al usuario y ponerlo al centro del diseño, los académicos de la Escuela de Diseño no cuentan con información cualitativa sobre sus estudiantes, mínimamente suficiente, para configurar servicios de enseñanza que efectivamente respondan a su situación actual.
En las primeras etapas del proyecto, el equipo a cargo se reunió con la dirección de la Escuela y con expertos del Centro de Desarrollo Docente UC. Actualmente, están realizando una serie de entrevistas a auxiliares, administrativos y profesores de la Escuela para, paulatinamente, generar una madeja de conocimiento a la vez que un clima propicio para el diálogo y la reflexión en torno a nuestras prácticas educacionales.
Cabe señalar que, en todas las etapas del proyecto, el material reunido es anónimo. En ningún momento se hará explícita la identidad de ninguna persona, ya sea que haya opinado sobre algo, que haya sido mencionada en algún comentario, que haya sido observada ejecutando alguna acción, etc. Esto, pues el proyecto pretende conocer, en un sentido amplio, la vida universitaria en la escuela y no pesquisar hechos puntuales, ni individualizar responsabilidades, ni juzgar acciones. No se trata de establecer que está correcto y que no. Sólo se busca alimentar con información rigurosa y sistemáticamente reunida la discusión sobre la docencia en la Escuela de Diseño UC.
+ Para cualquier consulta sobre el trabajo en terreno, es posible contactarse con Gerardo Mora a través de su correo electrónico
gamora@uc.cl
Comparte esta publicación