Participación de Andrés Jaque, decano de GSAPP, en Doctorado

8 de Noviembre 2024

El decano y profesor de la escuela de Arquitectura, Planificación y Preservación (GSAPP) de la Universidad de Columbia, Andrés Jaque fue invitado por el Doctorado en Arquitectura y Estudios Urbanos de la Facultad, donde ofreció la conferencia “Las políticas de la arquitectura transescalar”, y participó en una sesión de corrección de la tesis doctoral del estudiante Nicolas Diaz.

También fue parte de la mesa redonda titulada Cohabitar y Hacer con otras Inteligencias, que se realizó en los jardines del doctorado, junto a Martin Tironi, Sophie Halart y Pedro Ignacio Alonso. Esta conversación fue organizada en conjunto con el Núcleo Fair – Futures of Artificial Intelligence Research – dirigido por el director de la escuela de Diseño. 

Andrés Jaque tiene un doctorado en arquitectura y, además de ejercer la práctica profesional, es escritor y curador, conocido internacionalmente por ser pionero en la arquitectura como la relación de cuerpos, tecnologías y entornos. Su trabajo aborda la materialidad como relacional, transescalar e intrínsecamente política.

Fue galardonado con el Premio Mundial de Arquitectura Sostenible de la UNESCO 2024, el Premio Frederick Kiesler de Arquitectura y Artes (2016), el León de Plata de la 14ª Bienal de Arquitectura de Venecia (2014), el Premio FAD (2020 y 2023), el Premio Dionisio Hernández Gil (2001-2006), entre otros reconocimientos. Su obra forma parte de las colecciones del Museo de Arte Moderno de Nueva York (MoMA) y del Instituto de Arte de Chicago, entre otras importantes colecciones.

Jaque es fundador del estudio de arquitectura Office for Political Innovation (OFFPOLINN), con sede en Nueva York y Madrid. Fundada en 2003, OFFPOLINN trabaja en la intersección de la investigación, el diseño arquitectónico y el activismo. Entre sus proyectos recientes más destacados se incluyen la Escuela de Reggio, en Madrid; el Espacio Oceánico para la Colección de Arte Contemporáneo Thyssen-Bornemisza (TBA21), en Venecia; y el Museo Babin Yar de la Memoria y el Olvido, en Kiev.

Entre sus obras de performance e instalación se incluyen Xholobeni Yards (Bienal de Venecia, 2023); Being Silica (Bienal Performa de Nueva York, 2021); IKEA Disobedients (MoMA, 2012); y Superpowers of Ten (varias sedes, 2016-2019). Jaque fue el curador jefe de la 13.ª Bienal de Shanghái, Bodies of Water (2020), y co-curador de Manifesta 12 Palermo, The Planetary Garden (2018).

Información periodística:
Programa de Doctorado de Arquitectura y Estudios Urbanos