Profesor Osvaldo Moreno asumió oficialmente como director de la escuela de Arquitectura
En una ceremonia realizada en el Auditorio FADEU del campus Lo Contador, el profesor Osvaldo Moreno asumió oficialmente como director de la escuela de Arquitectura, instancia que fue presidida por el Decano de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos (FADEU), Mario Ubilla; y por el director saliente, Luis Eduardo Bresciani.
A la instancia asistieron profesores/as e investigadores/as de la escuela de Arquitectura, autoridades del Decanato y de las restantes unidades académicas (escuela de Diseño e Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales), profesionales y administrativos, estudiantes y la familia del director Osvaldo Moreno.
La ceremonia contó con los discursos de los directores saliente (Luis Eduardo Bresciani) y entrante (Osvaldo Moreno), y también con las palabras del Decano FADEU, Mario Ubilla, y fue la profesora Elvira Pérez la encargada de leer el Acta de Nombramiento del nuevo director.
Impresiones
El director Osvaldo Moreno agradeció la presencia de todos y todas y sostuvo que “estar frente a ustedes este día asumiendo tan trascendente responsabilidad es, sin duda, el mayor hito en mi trayectoria académica, que comenzó hace casi 30 años como estudiante, en 1997”, agregando que “llegué a esta escuela como profesor en 2011, producto de una invitación a dictar un curso optativo en el Magíster en Arquitectura del Paisaje, lo que posteriormente daría paso a mi ingreso como académico a la escuela de Arquitectura de la UC, y he tenido desde entonces el invaluable privilegio de compartir con todos ustedes la amplia diversidad que caracteriza a nuestra vibrante comunidad”.
“El proyecto de dirección que hoy iniciamos se compromete con una comunidad que en la diversidad encuentra su fortaleza y su potencial para atender de manera integral las problemáticas en las distintas áreas que hoy puede abordar la arquitectura y en las cuales nuestra escuela puede ser verdaderamente incidente, no solo en un panorama nacional, sino en múltiples contextos que esperan nuestra acción comprometida”, agregó el director Moreno.
El Decano FADEU, Mario Ubilla, elogió a ambos directores, saliente y entrante, y sostuvo que “quiero saludar a la familia del director entrante, Osvaldo Moreno, y también al Padre del director saliente, profesor Luis Eduardo Bresciani Prieto, porque la familia es el blindaje paciente y permanente que nos permite encarar las tareas de responsabilidad, por lo tanto, sean muy bienvenidos y bienvenidas”.
“Ser director es una dignidad que los que la hemos recibido sabemos que constituye orgullo, y una responsabilidad que se siente permanentemente, y en ese sentido solo decir del director saliente, Luis Eduardo Bresciani, que tuvo la capacidad de generar comunidad siendo muy generoso en ese aspecto, construyendo comunidad y mística entre pares para darle originalidad al proyecto”, agregó Ubilla.
Asimismo, el Decano FADEU afirmó que “sobre Osvaldo podemos decir que es una persona que genera confianza para sacar lo mejor de las personas, y aquello se hace con afecto, con austeridad y dedicación. Te deseo lo mejor, Osvaldo, realmente lo mejor en tu gestión”.
Por su parte, el director saliente, Luis Eduardo Bresciani, expresó que “quiero agradecer a todos quienes me acompañaron en estos seis años a cargo de la escuela, a todos los equipos que estuvieron activamente trabajando en estos años, a los subdirectores, jefes de programas de magíster, jefes de talleres, encargados/as de extensión, educación continua, jefes de áreas docentes, Ediciones ARQ, en fin, son muchas las instancias, además de reconocer a las personas, a los profesionales y administrativos que siempre han estado ahí”.
“Ha sido para mí un agrado convivir y trabajar con todos los profesores y profesoras de la escuela, mentes brillantes y agudas, y también es necesario agradecer a los centros de estudiantes y destaco mucho el apoyo del decanato, en la persona del Decano Mario Ubilla, así como también la relación con la escuela de Diseño y con el Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales”, agregó.
Osvaldo Moreno
Osvaldo Moreno es Arquitecto de la Universidad de Chile, Doctor en Arquitectura y Urbanismo, por la Universidad Nacional de La Plata, y Magíster en Paisaje, Medioambiente y Ciudad por la Universidad Nacional de La Plata –Programa ALFA.
Becario Programa ALFA (2005-2006). Becario Erasmus Mundus European Comission (2013). Diplomado en Evaluación de Proyectos, de la Escuela de Postgrado de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile. Jefe de Programa y Profesor de Magister en Arquitectura del Paisaje, Pontificia Universidad Católica de Chile. Profesor de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo, Universidad de Chile. Profesor invitado en Programas de Grado y Postgrado en Chile, Argentina, Perú, España y Bélgica. Investigador invitado en la Escuela de Doctorado en Urbanismo – URBA 12 y URBA 11– Universidad Católica de Lovaina, Bélgica (2011-2012).
Investigador responsable en proyectos de investigación en temáticas asociadas a Infraestructura Verde Urbana, Drenaje Urbano Sostenible, Rehabilitación e Integración Paisajística de Pasivos Ambientales Mineros, Paisajes Culturales, Paisajes Áridos y Planificación de Territorios Turísticos.
Actividad profesional desarrollada en los ámbitos de planificación, diseño y gestión de proyectos urbanos y territoriales, arquitectura del paisaje, movilidad sustentable, equipamiento, áreas verdes y turismo, en contextos urbanos y rurales, entre los que destacan el Parque Urbano Isla Cautín de Temuco, el Parque Humedal Baquedano de Llanquihue, la Plaza de Labranza de Temuco, el Plan Maestro de Ciclovías de San Antonio, el Centro de Interpretación del Vino del Valle de Colchagua, el Patio de los Tilos en el Museo de la Educación Gabriela Mistral y la elaboración de la Guía de Evaluación del Valor Paisajístico del SEIA. Evaluador de Programas Gubernamentales, DIPRES-Ministerio de Hacienda, Gobierno de Chile. Miembro de IFLA World Working Group on Agriculture and Landscape.
Fuentes: Escuela de Arquitectura UC (biografía profesor Osvaldo Moreno).
Información periodística: Juan Andrés Inzunza B.






