Conmemoraron el Mes de la Mujer en el campus Lo Contador

7 de Marzo 2025

En el Patio de Los Naranjos del campus Lo Contador se llevó a cabo la ceremonia de conmemoración del Mes de la Mujer, instancia que fue organizada por la Unidad de Equidad de Género y Buen Trato (DEGY), que dirige la profesora Pilar García.

La actividad fue presidida por el Decano de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos (FADEU), Mario Ubilla, y por la Decana electa, Magdalena Vicuña, y contó con la participación de académicas, investigadoras, administrativas y profesionales del campus.

“La Universidad Católica ha hecho avances importantes tendientes a la equidad de género, entre muchos otros, lo relativo a la institucionalidad, con la creación de la Dirección de Equidad de Género, dependiente de la VRA”, sostuvo la directora DEGY, Pilar García, agregando, además, que “nuestra Facultad ha sido pionera en esta materia, en lo institucional, con la creación de la DEGY, iniciativa del Decano Mario Ubilla, que luego fue incorporada en Medicina e Ingeniería, y recientemente en algunas otras facultades”.

García comentó también que la FADEU ha dado pasos importantes en relación con la diversidad de los liderazgos, lo que sin duda -dijo- tendrá un impacto positivo en promover cambios.

“Se ha configurado una red de académicas y también académicos, representantes de todas las facultades y/o unidades de la universidad, que tiene por objetivo generar una entidad especializada dedicada a estudiar, analizar y abordar temas relacionados con el género desde una perspectiva multidisciplinaria. Lo que es buen augurio para muchas de nuestras académicas y académicos que podrán participar y aportar desde nuestras disciplinas a estas investigaciones y proyectos formativos. Se elaboró además un documento con propuestas que se entregó al Comité de Búsqueda del nuevo Rector”, agregó.

Mujeres destacadas

En primer término, se hizo un reconocimiento a dos académicas FADEU. Magdalena Vicuña, quien asumirá próximamente como Decana FADEU, y Romy Hecht, quien asumió como Decana del College UC.

Posteriormente se hizo un homenaje a académicas que aún están realizando docencia o trabajando en proyectos en sus unidades académicas, las que se han destacado por su aporte disciplinar y formación de muchas generaciones, siendo maestras y referentes que inspiran a las generaciones presentes y futuras. Fueron homenajeadas las profesoras Juanita Zunino, Ximena Ulibarri, Paz Cox y Soledad Hoces.

También fueron homenajeadas mujeres administrativas y profesionales que realizan una labor muy importante al interior de la FADEU. Fueron reconocidas Evelyn Araneda, jefa de finanzas de la Facultad, y Patricia Peñaloza, secretaria del Decanato.

Finalmente, se realizó un homenaje a la creación y al aporte que las mujeres FADEU realizan en el ámbito cultural y creativo, que caracteriza al campus Lo Contador y sus disciplinas. Este año el reconocimiento recayó en la profesora Paola Moreno.

DEGY

La Unidad de Equidad de Género y Buen Trato (DEGY) tiene por objetivo hacerse cargo de aspectos relativos al buen trato, inclusión y equidad de género de la comunidad de la Facultad.

Los objetivos de la unidad son:

  • Ser un espacio de acogida, diálogo y comunicación inclusiva para toda la comunidad FADEU.
  • Promover una cultura organizacional de buenas prácticas, respeto y buen trato, proponer medidas internas y evaluar resultados.
  • Ser un espacio de información, apoyo y seguimiento, en relación con las políticas, normas y procedimientos que la universidad ha implementado al respecto.
  • Identificar y evaluar factores o áreas en que la facultad deba hacer cambios, respecto a acciones que atenten contra la equidad, el respeto y buen trato de sus integrantes. Proponer medidas y/o políticas internas.
  • Representar en la facultad a la Unidad de Prevención y Apoyo a Víctimas de Violencia Sexual de la UC (UVS), para acoger, apoyar y aconsejar a víctimas de abuso o acoso sexual.
  • Apoyar a la secretaría académica de la Facultad, para promover una carrera académica con igualdad de oportunidades.

Información periodística: Juan Andrés Inzunza B.