Profesores de la Facultad se adjudican financiamiento del Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes (Fondart) 2025
Profesores de las escuelas de Arquitectura y Diseño se adjudicaron financiamiento del Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes (Fondart) 2025.
Los profesores y sus respectivos proyectos son:
En la Línea de Creación Artística:
- Profesora Manuela Garretón (Diseño), con el proyecto “Bajo nuestros pies. Las tierras raras de la IA”.
- Profesor Pedro Álvarez (Diseño), con el proyecto “Historia del Diseño Gráfico en Chile”.
- Profesores Belén Salvatierra y José de Nordenflycht (Arquitectura), con el proyecto “Racconto”.
En la Línea de Investigación:
- Profesora Catalina Picón (Arquitectura) y Fundación Cerros Isla, con el proyecto “Parques Naturales Urbanos: definición y metodología para caracterizar y diseñar proyectos de arquitectura del paisaje en cerros urbanos”.
Fondart
El Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes (Fondart) es el concurso público de arte y cultura más antiguo y emblemático de Chile.
Se trata de un instrumento de política pública creado en la ley de Presupuestos del año 1992, administrado hasta el año 2003 por la División de Cultura del Ministerio de Educación, desde el 2003 hasta el 2018 por el extinto Consejo Nacional de la Cultura y las Artes (CNCA) y desde marzo del año 2018 por la Subsecretaría de las Culturas y la Artes, Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.
Para financiar los proyectos, Fondart ejecutó entre 1992 y 1997 un concurso único para todo el país. Desde 1998 y hasta hoy se lleva a cabo un concurso en cada región y un concurso a nivel nacional, distinguiéndose unos y otro principalmente por la pertinencia e impacto de las iniciativas según el territorio al que postulan. Fondart entrega así recursos a proyectos particulares mediante convocatoria pública abierta a la ciudadanía en general.
Actualmente el concurso Fondart contempla financiamiento para las siguientes disciplinas artísticas: artesanía, artes de la visualidad, diseño y arquitectura.
Fuente: Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio
Información periodística: Juan Andrés Inzunza B.
