José Rosas ofreció charla en la Universidad de Chile
En el marco del Laboratorio de Arquitectura I y III del Magister en Arquitectura de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile, que dirige el académico Daniel Opazo, se presentó el pasado viernes 28 de marzo la charla titulada “El Centro de Santiago: de la manzana cerrada a la manzana con penetraciones”, a cargo del profesor de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos de la UC, y exdecano, José Rosas.
La charla planteó una reflexión sobre el proceso de evolución histórica del manzanero central y que hacía 1850 registraba unos pasajes comerciales en la escuadra oriente y sur de Plaza de Armas, sobre el ADN de la unidad de relleno en trazado en cruz y solare en cuartos de suelo, que luego se intensificaron en diversas penetraciones bajo el formato de galerías cubiertas y pasajes abiertos, confirmando una clara descomposición del terreno y la emergencia de nuevas arquitecturas.
Complementariamente se presentó el rol del trapecio central dentro de la estructura actual de la metrópolis y la lógica radial y luego concéntrica de avenidas que van definiendo nuevas comunas y un centro que -como propuso Brunner- constituía la City de la organización general de Santiago.
José Rosas es arquitecto y magíster en Planificación Urbano-Regional de la Pontificia Universidad Católica, y Doctor Arquitecto de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona.
Es un reconocido académico e investigador de la escuela de Arquitectura y del Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales. Fue decano de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos. Sus investigaciones se han centrado en problemas de diseño urbano y vivienda y sus trabajos han sido publicados tanto en Chile como en el extranjero.

