Conferencia + Workshop “La ciudad y las sombras” I Xavier Ribas
En el contexto de la Exposición WIP 2023: Crisis Climática y en el marco del curso mínimo del MAPA liderado por la prof. Gloria Saravia: “Historias de la Arquitectura del Paisaje. Textos, Representaciones, Práctica y Uso”, el fotógrafo Xavier Ribas dictará la charla “La ciudad y las sombras. Consideraciones en torno a la fotografía y el espacio urbano”.
ARQ Lanzan innovador proyecto CORFO para el desarrollo adaptativo de paisajes, territorios y atractivos turísticos conducido por la profesora Ximena Arizaga.
Portada La Lira Chilena “Primavera”. Santiago, 1906. Archivo de la Revista La Lira Chilena, Biblioteca Nacional de Chile. En: http://www.disenonacional.cl/
La portada dedicada a la primavera, combina el verde y el rojo sobre fondo blanco, para colocar la mujer al centro de la composición, sentada sobre un follaje que la sostiene. La indudable referencia al Art Nouveau, queda de manifiesto en la figura femenina y su indumentaria, complementada con símbolos, como: la corona de laureles sobre su cabeza, el escudo nacional bajo su pecho y el arpa en la mano derecha.
AGENDA
NOVIEMBRE
Martes 7
12:00 hrs
VRAI – UC I Semana Cultural de Francia en Lo Contador
Painecura, co creación con un Retrafe en una propuesta de joyería Mapuche Escuela de Diseño
Alumna: Isabel Margarita Ariztía Léniz – Profesora Guía: Elena Alfaro
Painecura es una propuesta de joyería que rescata elementos formales e iconográficos de la platería mapuche tradicional co creada entre un retrafe y una diseñadora.
Hoy, la platería mapuche se ve mayormente limitada al uso de la mujer mapuche, y son escasas las propuestas que rescaten los verdaderos significados tradicionales de sus formas e iconografía. Además de lo anterior, los elementos técnicos, formales e iconográficos que contiene la platería mapuche tradicional tienen un enorme potencial para ser aplicados a
formas modernas, que se puedan posicionar dentro del escenario de la joyería de autor en Chile.
La colaboración entre retrafe y diseñadora permite crear una colección de piezas que se enmarque en el contexto actual de la joyería de autor en Chile, y a la vez ponga en valor estos significados desde el conocimiento de una fuente viva.
Pontificia Universidad Católica de Chile Facultad de Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos Avda. El Comendador 1916, Santiago, Chile. Contacto: fadeu@uc.cl