ROOT

Boletín FADEU Nº 144 - Agosto 2020

 

 
BOLETÍN FADEU Nº144
 
 
AGOSTO
 
2Banner Mujeres y ARQ 18 8
 
CICLO MUJERES Y ARQUITECTURA MODERNA

Entre el 27 de agosto y el 8 de octubre, todos los jueves a las 19.00hrs. se realizará el “Ciclo Mujeres y Arquitectura Moderna”, el cual propone ser un espacio de encuentro para revisar la contribución de las mujeres a la arquitectura, desde los ámbitos propios de la disciplina y también desde el diseño, la fotografía y la historiografía. Será transmitido por canal Youtube FADEU y a través del link de Inscripción a Zoom.
ver más →
 
 
 
CROQUIS
 
 
MADEMSA 1963 Boletin
 
La publicidad de refrigeradores y en general de electrodomésticos, se vio fortalecida por los avances que permitieron el acceso y uso cada vez más masivo en el hogar. En particular, la empresa nacional Mademsa logró producir estos artefactos en el país, lo que se puede apreciar en la profusa publicidad de calefont, lavaplatos, muebles de cocina, cocinas, estufas, hornos y lavadoras.   Lo notable de esta publicidad es la utilización de una reproducción de la obra “Plato de fruta y botella” de Juan Gris, que es destacado como: “pintor futurista de la Escuela Francesa”. El hecho de poner en equivalencia los refrigeradores y una pintura, hablan de la importancia del arte en el desarrollo cultural como social, que se aprecia en igualdad al progreso técnico de la vida doméstica moderna.   Publicidad “Refrigeradores Mademsa, los cinco modelos”. Santiago, 1963. Revista Zig-Zag, Biblioteca de Humanidades, Pontificia Universidad Católica de Chile.
www.disenonacional.cl
 
 
 
NOTICIAS
 
 
fadeu uc350x250 boletin
FADEU
Profesores/as FADEU eligieron representantes para integrar el Consejo de Facultad 2020

Se llevó a cabo el proceso eleccionario para designar a los cinco representantes de los profesores y profesoras para integrar el Consejo de Facultad 2020-2021. El proceso se realizó utilizando la plataforma “ONLINE ELECTION BUDDY”, escrutinio que contó con la supervisión de la Secretaria Académica de la Facultad, Pilar García.
ver más →
 
bienvenidanovatosdno boletin
DNO
Bienvenida Novatos 2º Semestre


Un nuevo semestre inició y siguiendo con la tradición, el pasado lunes se llevó a cabo la bienvenida a los Novatos que se incorporan a la comunidad de Diseño UC este segundo semestre 2020. Con la participación del cuerpo de profesores y administrativos que acompañarán a los estudiantes durante este primer periodo, además de la presencia del Decano Mario Ubilla y el Director de la Escuela, Rodrigo Ramírez, se dio inicio oficial a este segundo semestre 2020.
ver más →
 
ED IEUT PUC IRA05 boletin
IEUT
Nueve estudiantes se incorporaron a los magísteres 

Nueve estudiantes se incorporaron a los programas de postgrado del Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales de la Universidad Católica durante el segundo semestre 2020. De ellos/as, ocho ingresarán al Magíster en Desarrollo Urbano (dos de ellos por la vía del pregrado en Planificación Urbana) y uno al Magíster en Asentamientos Humanos y Medio Ambiente.
ver más →
 
Iturriaga Sandra 5770 boletin
ARQ
Sandra Iturriaga participó en el Seminario Internacional de la Escola da Cidade de Sao Paulo

Para su XV versión, titulado “Espacios para respirar”, la profesora ARQ UC fue invitada a debatir junto a Lukas Fuster, en una conversación moderada por Vinicius Andrade. En una de las ciudades más afectadas por la pandemia Covid-19 de Brasil, São Paulo, y ante la asfixiante crisis socioambiental que azota al mundo, el seminario profundizó en cómo arquitectos y urbanistas pueden posicionarse y actuar por el derecho fundamental a respirar, existir y habitar la Tierra.
ver más →
 
noticias.2020.Agosto.alvarez neira boletinnsp 120 copia
DNO
Pedro Álvarez y Alejandra Neira escribieron un capítulo del libro Diseño latinoamericano


Pedro Álvarez y Alejandra Neira, participaron del recién publicado libro Diseño latinoamericano: diez miradas a una historia en construcción a través del texto Formas imposibles: expresión y tecnología del diseño gráfico posmoderno en Chile (1985-2000), desde donde proponen un análisis de los discursos y prácticas surgidos entre los años 1985 y 2000, a propósito de una producción gráfica disruptiva respecto de sus antecedentes.
ver más →
 
arqeure boletin
ARQ-IEUT
En marcha blanca plataforma que reúne publicaciones de revistas ARQ y EURE

Con el nombre Archive ARQ-EURE el sitio permite navegar más de cuatro décadas de archivos de estas dos importantes revistas. Es una plataforma que reúne el archivo de publicaciones de revistas ARQ y EURE en un único sitio, permitiendo una combinación entre cruces temáticos y búsquedas específicas.

ver más →
 
 
 
AGENDA
 
 
AGOSTO
 
linea
 
Miércoles 19   11:30   Conferencia Adrián Gorelik | Ciclo MARQ-MPUR   new windows
 
linea
 
Jueves 20   10:00   Ciclo de Conversaciones: "Planificación urbana con perspectiva de infancia: experiencias y desafíos”, Ludotecas Barriales   new windows
 
linea
 
Jueves 20   10:00   Seminario/Conversatorio: "Plan Paso a Paso. El desconfinamiento como un desafío urbano"   new windows
 
linea
 
Jueves 20   11:00   Clases abiertas Taller de Patrimonio y Territorio | MAPC UC   new windows
 
linea
 
Jueves 20   13:00   Serie "Prácticas" MARQ | Ana Miljačk   new windows
 
linea
 
Viernes 21   18:00   Diana Wiesner | Conferencia inaugural MAPA   new windows
 
linea
 
Martes 25   17:00   Seminario | SDT 13: "La herejía tecno-optimista florece en pandemia"   new windows
 
linea
 
Jueves 27   11:00   Serie | COVID-19: preguntas y respuestas desde la ciudad. Conversatorio: Higiene y urbanismo: lecciones del pasado para la ciudad futura   new windows
 
linea
 
Jueves 27   19:00   Sesión 1. Mujeres, turismo, medicina y arquitectura moderna   new windows
 
linea
 
SEPTIEMBRE
 
linea
 
Miércoles 2   18:00   Ciclo Reflexiones de Futuro: "Exhibiciones remotas: Reflexiones, desafíos y reinvención"   new windows
 
linea
 
Jueves 3   17:00   Charla: "Prácticas y saberes que deshacen y hacen diseño"   new windows
 
 
 
PROYECTO
 
 
100908 Invitacion examen de grado Lagos boletin   Desde la Avenida Norte Sur a la Autopista Central: Un estudio crítico del eje norte sur de la ciudad de Santiago
— Doctorado en Arquitectura y Estudios Urbanos

Alumno: Danilo Lagos I Profesor Guía: Fernando Pérez

La Autopista Central  es el resultado de un largo proceso de transformación urbana, en el que es posible observar diversas ideas de vialidad, las que contrastan con múltiples lógicas o conceptos de ciudad y de tejido urbano. De este modo la forma actual de esta vía, da cuenta de la historia de su configuración a través de una serie de estratos conceptuales, morfológicos y técnicos, así como de las circunstancias prácticas y económicas que han acompañado su desarrollo. Todos estos elementos permiten explicar algunos de los problemas, contradicciones y ambigüedades de esta pieza urbana; los cuales es preciso comprender en miras a poder juzgar, planear y pensar las autopistas en el futuro.
ver más →
 
 
 
PRENSA
 
 
linea
 
FADEU   Radio Pauta   El potencial de la madera en la arquitectura / Entrevista al Decano Mario Ubilla   new windows
 
linea
 
IEUT   La Tercera   Fase 2: los nudos críticos de Santiago y Estación Central / Entrevista al académico Felipe Link   new windows
 
linea
 
ARQ   La Tercera   El giro que espera lograr la nueva norma de intervención de inmuebles patrimoniales / Entrevista a los académicos Emilio de la Cerda y Dino Bozzi   new windows
 
linea
 
IEUT   La Tercera   Las ciudades post cuarentena: ¿Cómo será la nueva movilidad, en auto o en bicicleta? / Entrevista al académico Giovanni Vecchio   new windows
 
linea
 
IEUT   La Tercera   Minvu creará banco de suelo para proyectos habitacionales / Entrevista al Director Luis Fuentes   new windows
 
linea
 
ARQ   SantiagoAdicto   La historia arquitectónica que desaparece y la investigación sobre el Covid-19 en el alcantarillado / Entrevista a Hugo Mondragón   new windows
 
linea
 
ARQ   El Mercurio   Un moderno sin restricciones / Entrevista al académico Alejandro Crispiani   new windows
 
linea
 
ARQ   VD   Turismo de época / Entrevista a la académica Macarena Cortés   new windows
 
 
Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales   Escuela de Arquitectura   Escuela de Diseño
 
 
Facebook Twitter

Redes sociales
  Pontificia Universidad Católica de Chile
Facultad de Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos
Avda. El Comendador 1916, Santiago, Chile.
Teléfonos: +562 2354 7750 / +562 2354 7741
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.