Noticias

Muestra de Cristóbal Palma abre la sexta exposición de Galería GALLO en Lo Contador

"Construcción Villa 31" es el título de la muestra del reconocido fotógrafo Cristóbal Palma, que esta semana inauguró la sexta muestra de Galería GALLO en el campus Lo Contador de la Universidad Católica, convocando a académicos/as, estudiantes, y público general.

La actividad fue encabezada por la Directora de Galería GALLO, Macarena Cortés (Directora de Comunicaciones de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos, quien asistió, además, en representación del Decano Mario Ubilla); la Directora de la Oficina de Equidad de Género y Buen Trato, Pilar García; El Director de la escuela de Diseño, Martín Tironi; el Director del Núcleo de Colecciones UC, Emilio de la Cerda; profesores/as y estudiantes. La velada fue amenizada, además, por las composiciones -en vivo- del músico Sebastián Vergara.

“El proyecto de la Galería GALLO ha sido una iniciativa que hoy se consolida como un espacio expositivo de cruce interdisciplinar entre arte, arquitectura, diseño y ciudad, que propone complementar la actividad educativa y formativa de la Facultad, con una condición de espacio cultural especializado e inexistente en la ciudad de Santiago. En esta pequeña sala hemos querido presentar el trabajo de profesionales del área, que trabajan en las fronteras disciplinares manifestándose hacia los ámbitos de expresión y crítica de la sociedad contemporánea. En este contexto recibimos esta nueva muestra con las fotografías de destacado fotógrafo Cristóbal Palma, que presenta un registro de la Villa 31 en Buenos Aires, Argentina”, afirmó la profesora Macarena Cortés.

La propuesta, agregó cortés, es registrar entonces “la contradicción de los problemas de la región, en este caso de la Villa 31, donde se contrasta la pobreza, con la infraestructura urbana y la sociedad de consumo. La denuncia social, a partir del discurso visual construye la secuencia de imágenes, que van sobreponiendo la arquitectura espontánea y de autoconstrucción, con situaciones cotidianas de alta carga social, donde se presenta al habitante local en el caos urbano”.

La muestra podrá ser visitada de lunes a viernes, entre 10.00 y 17.30 horas, hasta el 4 de octubre del presente año.

Construcción Villa 31

Producido en múltiples visitas previas a la pandemia, este registro de Villa 31 aborda una situación urbana particular y emblemática dentro de la Ciudad de Buenos Aires. El lugar opera como una isla en la capital, con una tipología urbana y modos de habitar distintos a la ciudad que la rodea.

Las fotografías, presentadas en esta ocasión en gran formato, muestran estructuras informales rodeadas de rejas y cables en callejones densamente poblados, al igual que el interior de uno de estos hogares, revelando la multiplicidad de elementos formales y culturales que conforman el paisaje que ha sido estructurado por una población históricamente marginada.

El registro de Villa 31 es parte de un proyecto documental más amplio en el que Palma ha estado trabajando durante la última década llamado Construcción. Este trabajo consiste en la posibilidad de interpretar distintas condiciones del espacio construido en Latinoamérica a través de su representación material y espacial.

Surgió a partir de un encargo del BID (Banco Interamericano de Desarrollo), institución que participa a través de financiamiento y apoyo técnico del proyecto de mejora del barrio iniciado y liderado por la Ciudad de Buenos Aires.

Sobre Cristóbal Palma

Cristóbal Palma (Oxford, 1974), realizó estudios de arquitectura en la Architectural Association (AA) de Londres, ciudad donde posteriormente inició su carrera como fotógrafo, enfocado principalmente en registros de arquitectura y urbanos. En el 2008 estableció Estudio Palma en Santiago de Chile.

Su trabajo ha sido expuesto de forma individual y colectiva en diversos países, destacando el Museo de Arte Moderno de Nueva York -colección de la cual forma parte-, y en múltiples versiones de la Bienal de Arquitectura de Venecia. Palma publica regularmente su trabajo en distintos medios internacionales y colabora con arquitectos tanto en Chile como en Latinoamérica.

Puedes seguir las actividades de galería GALLO en su cuenta de Instagram: @galeria_gallo

INFORMACIÓN PERIODÍSTICA
JUAN ANDRÉS INZUNZA

FOTOGRAFÍAS
OMAR FAÚNDEZ

 

3Y2B6544

3Y2B6548

3Y2B6551

3Y2B6569

3Y2B6600

3Y2B6577

3Y2B6586

3Y2B6615

3Y2B6625

3Y2B6644

3Y2B6602

3Y2B6611