La Secretaría Académica consta de dos áreas:
1) Procesos de incorporación, selección y calificación, promociones académicas y aspectos reglamentarios a cargo del profesor de la escuela de Arquitectura, Felipe Encinas Pino. Arquitecto UC, Master en Ciencias de la Universidad de Nottingham en el Reino Unido y Doctor de la Universidad Católica de Lovaina en Bélgica, docente Escuela de arquitectura UC.
E-Mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Teléfono: +56 2 2354 7750 / +56 2 2354 5597
Dirección: El Comendador 1916, Oficina 03, Providencia
2) Área para la gestión, apoyo y coordinación de los temas de equidad de género, buen trato y asuntos estudiantiles de pre y postgrado. Esta unidad a cargo de la profesora de la escuela de Arquitectura, Pilar García Alonso. Arquitecta UC, Magister en arquitectura del Paisaje UC, docente Escuela de Arquitectura UC.
E-Mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Teléfono: +56 2 2354 7750 / +56 2 2354 5597
Dirección: El Comendador 1916, Oficina 03, Providencia
Sobre Secretaría Académica
Misión: Institucionalizar la FADEU en su escala de Facultad y por unidades académicas, todo conforme al Plan de Desarrollo interno y las directrices dadas por la Universidad. Responsable de la arquitectura institucional de la Facultad y de la arquitectura física que aloja a la institución y sus partes, inserta en la Universidad.
Funciones del Secretario Académico (Artículo 19ª de los Estatutos de Facultad):
1 Actuar como Ministro de Fe en los asuntos relacionados con la Facultad y sus Unidades.
2 Velar por el cumplimiento de las normas, estatutos y reglamentos de la Universidad en la Facultad;
3 Llevar las actas y el archivo de la Facultad;
4 Actuar como Secretario del Consejo de Facultad, sólo con derecho a voz;
5 Certificar los hechos que corresponda de acuerdo a las normas que al respecto dicte la Secretaría General de la Universidad;
6 Actuar como Secretario del Comité de Búsqueda de Decano, sólo con derecho a voz, y como Secretario de los Comités de Búsqueda de Directores, sólo con derecho a voz;
7 Supervisar todo nombramiento que se genere en la Facultad, y
8 Supervisar y certificar todo acto electoral que se realice en la Facultad.
Tareas y responsabilidades principales:
1 Revisar, proponer e implementar el archivo de Facultad, el que será mantenido por la secretaria asignada en el Decanato;
2 Emitir los certificados que se soliciten conforme a disposiciones de la Secretaría General
3 Levantar y guardar las actas de sesiones de organismos colegiados y reuniones oficiales de la Facultad
- Consejo de Facultad
- Comité Ejecutivo
- Comités de Búsqueda: de su constitución y del término de sus tareas
- Llevar archivo de dichas actas y enviarlas junto con las citaciones a las sesiones siguientes a cada uno de los miembros de dichos organismos
- Implementar los acuerdos adoptados por el Consejo de Facultad en la parte que le corresponda, así como supervisar y facilitar el cumplimiento de los otros miembros del Consejo
4 Citar a las sesiones correspondientes a todos los miembros de dichos organismos, con tabla de temas, si los hay, y documentos sobre dichos temas, si los hay.
5 facilitar y coordinar el funcionamiento de la Comisión de Cuerpo Académico de Facultad, con el apoyo de la secretaria asignada en el Decanato
6 Supervisar y procesar todo nombramiento en categoría de académicos y en cargos unipersonales o de representación colegiada en la Facultad
7 Revisar y procesar todo nombramiento en categorías de académicos y en cargos unipersonales o de representación colegiada en la Facultad;
8 Implementar y ejecutar todo el proceso de cualquier acto electoral de la Facultad para la generación de cargos establecidos en los Estatutos de Facultad (dar aviso, convocar, desarrollar, comunicar resultados a Secretaria General y archivar los Decretos de Rectoría correspondientes
9 Elaborar el calendario anual de sesiones de funcionamiento de los cuerpos colegiados de la Facultad establecidos en los estatutos (Consejo de Facultad, Consejos Académicos y Comité de Postgrado) con participación del Decano
10 Revisar los convenios generados en la Facultad en los aspectos formales y de contenido respecto a las directrices dadas por la Universidad en la materia
11 Apoyar la convocatoria y supervisar los procesos de asignación de fondos a través del Fondo de Desarrollo de la Facultad
12 Participar en la propuesta de nuevo sistema de Asignaciones por Desempeño Académico
13 Integrar la Comisión de Causal de Eliminación de estudiantes de pregrado y recibir resultados de apelaciones ante Comité de Postgrado, cada semestre académico
14 Coordinar la ejecución de la Cuenta de Rectoría anual por parte de las distintas unidades de la Facultad.
15. Participar en propuesta de nuevo sistema de Asignaciones por Desempeño Académico
16 Supervisar y apoyar a la Comisión de Sabáticos de la Facultad
17 Supervisar la revisión de postulantes a Matrícula de Honor de los estudiantes y enviar respuesta a Casa Central
18 Proponer al Consejo de Facultad la designación anual de postulantes al “Premio Espíritu UC” para estudiantes